Casos de Éxito
Fanaproqui S.A. es una industria química adquirida en 1997 por ISUSA S.A., de larga trayectoria en plaza en la fabricación de fungicidas, y fertilizantes foliares para la agricultura. Desde el año 2016, se definió la ampliación de la planta, con actualización y mejora en los procedimientos de producción, así como adecuar las capacidades de producción a las demandas de un mercado en expansión.
La División de ingeniería ALTIX - ITP, cooperó activamente en el desarrollo del emprendimiento, desde las etapas de definición de capacidades y de los diferentes procesos, selección de los equipos, diseño de la planta y valorización de la inversión en su conjunto.
La actividad de ingeniería de ALTIX - ITP abarcó los trabajos técnicos previos al inicio de las obras civiles, así como en la dirección y definición de empresas subcontratistas, asegurando los plazos comprometidos dentro del cronograma global y la supervisión técnica de trabajos y control de calidad de suministros y materiales.
Se realizó la verificación de la correcta instalación de equipos de procesos nuevos y de la adaptación de los equipos existentes a la nueva planta. También participó en el diseño y la dirección de implementación de los servicios generales como suministro de vapor, aire comprimido, piping, energía eléctrica, automatismos y otros aspectos necesarios, hasta la puesta en funcionamiento.
Rubros principales de dirección y control de implementación:
- Obras civiles
- Sanitaria
- Equipamiento del procesamiento industrial
- Ventilación de locales industriales
- Instalaciones de conducción de fluidos
- Generación, distribución de vapor y agua caliente
- Instalaciones eléctricas y de iluminación
Producto del gran compromiso en conjunto, el pasado 29 de marzo se inauguró la nueva Planta Industrial y oficinas de Fanaproqui S.A. Esta nueva planta duplica el área de construcción a 4500 m². Fue diseñada atendiendo todos los requerimientos necesarios, con la incorporación de nuevas tecnologías que mejoran la calidad de sus productos y con la debida contribución al cuidado medio ambiental.
En Barrio Carmel, se realizó la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Actualmente, se realiza la dirección técnica y los controles necesarios para su correcto funcionamiento.
Consta de:
- Sistema de lodos activo
- Sedimentador
- Piletas aireadas
Zonamérica
Intervención en Hall de Edificio @2 de Zonamérica (proyecto del Estudio Ponce de León Arquitectos)- Marcos y puertas batientes
- Barandas
- Revestimiento con buñas
Estamos preparados para su desafío
Más de 40 años en el Mercado Uruguayo, en múltiples industrias, nos permiten atender con respaldo a su proyecto.